Si tienes un blog personal con el que te quieres hacer un referente en tu nicho de mercado, o bien simplemente quieres darle importancia a tu parte laboral en tu proyecto hay una manera bastante buena de hacerlo: Añadiendo resúmenes de tu perfil de LinkedIn a tu WordPress, y hoy te voy a enseñar 5 plugins que te permiten hacerlo de forma rápida y sencilla.
Tabla de contenidos
Añadir tu LinkedIn a WordPress
Plugins para añadir tu perfil de LinkedIn a WordPress hay muchos (quién te lo iba a decir), aquí te muestro los que, a mi juicio, tienen un valor añadido:
WP LinkedIn
El primer plugin de la lista es WP LinkedIn y quiero ponerlo el primero porque no podría ser más fácil y más práctico. Lo instalas y pones shortcodes de las secciones de tu perfil de LinkedIn donde quieras que aparezcan y, sobre todo, en el orden que quieras que aparezcan.
Así, sin complicaciones y sin historias, rápido y sencillo, como a mí me gusta.
FB LinkedIn Resume
FB LinkedIn Resume funciona de una forma muy parecida al anterior, ya que también usa shortcodes la mar de bien para poner las distintas secciones, si bien podría decir que este tiene aún más shortcodes que el anterior.
El diseño, bajo mi humilde punto de vista, deja un poquito que desear, pero siempre puedes toquetearlo vía CSS para que aparezca como tú quieres, claro está y, como esto del diseño es algo totalmente subjetivo, no soy quien para juzgar…
POWr Resume
POWr Resume es en realidad un plugin que te permite poner un Curriculum molón en tu WordPress que además es responsive y con un diseño desenfadado y rompedor y, ¿sabes la parte buena? Puedes importar muy fácilmente los datos de LinkedIn o de Facebook para completarlo, así que al final tienes un plugin muy, muy bueno (y entre las demos de CV está el de Chuck Norris, qué más puedes pedir).
LinkedIn Profile Synchronizer Tool
LinkedIn Profile Synchronizer Tool además de ser un plugin con un nombre largo, muy largo, tiene unas funcionalidades un poquito diferentes al resto que te pueden hacer el apaño muy ricamente.
Por un lado puedes bajar tu perfil de LinkedIn y sincronizarlo en tu WordPress y, además de esto, creará para cada apartado un post distinto para que puedas añadir o quitar lo que tú más quieras.
Una opción muy interesante y algo más compleja que el resto.
Con estos cuatro plugins creo que tienes más que suficiente para poner tu perfil de LinkedIn en tu WordPress, ¿verdad? Si te ha gustado el post, no te olvides de suscribirte por email, ¡así no te perderás ni un sólo post de ReAplicante!
4 comentarios
Buenas tardes,
He probado a instalar el plugin WP LNKEDIN. El caso es que una vez instalado me pide identificarme en https://www.linkedin.com/secure/developer donde tengo que introducir un montón de datos para luego que me envíen unas claves que sirven para completar el registro del plugin y que este funcione correctamente. ¿Es esto normal, necesito dar todas estas vueltas? Interpreto que LInkedIn considera que yo estoy instalando una aplicación y voy hacer uso de ella para trabajar con terceros cuando solo lo quiero para poder compartir mi perfil en mi sitio web.
Gracias, un saludo
Exactamente César, al final es crearte una cuenta como developer en LinkedIn, todo en orden 😉
Ok. Gracias
4.5