Calculadora de presupuestos de Marketing Online

5/5 - (1 voto)
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Estarás de acuerdo conmigo si te digo que hacer un presupuesto de Marketing Online es de lo más complicado que puedes hacer, tanto si estás en la parte del cliente como de la agencia.

Por eso, he creado una calculadora lo más sencilla posible para que puedas calcular, por fases:

Dicho esto, vamos a ello:

1. Calculadora de presupuesto SEO

Presupuestar a nivel SEO es súper importante y quizá es por dónde todos empezamos, por eso he creído conveniente que fuera la primera parte de esta calculadora.

Calculadora de presupuestos de Marketing Online 2

Este presupuesto está comprendido de tres partes distintas, te cuento un poquito más sobre ellas para que puedas rellenarlo perfectamente:

Auditoría SEO

Lo primero en cualquier proyecto SEO es realizar una auditoría, por ello, es lo primero que puedes encontrar en la calculadora.

Es un presupuesto con un pago único, ya que se hace una sola vez, al contrario que el resto de partes que se va repitiendo mes a mes.

Tenlo siempre en cuenta.

Si quieres saber más sobre cómo hacer una auditoría de SEO, pincha aquí.

SEO on-page

Una vez tienes la auditoría hecha, hay que empezar a tocar las partes de SEO que dependen de la propia web, que es lo que se conoce como SEO on-page.

Va a ser una estrategia de varios meses, y debes medirla bien.

SEO off-page

Y, en paralelo o una vez tienes encaminada la estrategia de SEO on-page, debes comenzar con la parte off-page.

Estos son todos los factores que dependen de otras páginas web que, en la práctica, tiene que ver con quién te enlaza y cómo te enlaza.

Guía SEO

Si quieres profundizar más, tengo una guía SEO en la que te doy decenas de contenidos distintos, tan sólo tienes que pulsar el botón, y vas.

2. Calculadora de presupuesto SEM

En este segundo punto te ayudo a calcular cómo sería el presupuesto para tu campaña de SEM.

Lo he dividido en dos partes, el setup de  campaña, y la gestión mensual.

presupuesto-google-ads

Setup de campaña

Lo primero que necesitas cuando vas a lanzar una campaña de SEM es configurar la campaña, crear imágenes y vídeos, segmentaciones, etc.

Y, por eso, se cobra.

Normalmente se hace un sólo pago de inicio que te cubre esas horas pero, si no lo haces, estás perdiendo dinero.

Gestión mensual de campaña

Una vez tienes el setup, hay que meterse en la campaña mes a mes.

Aquí hay dos conceptos distintos que debes saber:

3. Calculadora para Social Media

Como tercer apartado, nos vamos a centrar en presupuestar correctamente una campaña de redes sociales.

Vamos a centrarlo, una vez más, en dos apartados:

Por un lado, la gestión de comunidad y creación de contenido y, por otro, la publicidad.

presupuesto-social-media

Gestión de comunidad y contenido

Si hablamos de redes sociales, estoy seguro que a la mayoría le viene a la cabeza crear imágenes, hacer fotos y vídeos, y gestionar comentarios y cabreos de la comunidad, ¿verdad?

Pues precisamente a eso se refiere el primer punto del presupuesto.

Campaña de publicidad

Por muy bueno que seas, sin publicidad, en redes sociales, no vas a crecer.

Y menos, si eres una empresa.

De ahí que lleve años y años recomendando a todos mis clientes que, si van a estar en una red social, hay que gastarse el dinero en publicidad para:

Si quieres saber más sobre publicidad en Facebook, pincha en este botón:

4. Calculadora Marketing de Contenidos

No te voy a engañar:

He conocido a mucha gente que sabe presupuestar una campaña SEO o SEM pero, cuando se habla de contenidos, patinan bastante.

Y, aunque el contenido es el rey (o es o dicen), siempre ha sido el patito feo del marketing online.

presupuesto-marketing-contenidos

Quizá es el más sencillo, simplemente necesitas saber cuánto te va a costar un artículo y el número de artículos por mes que vas a realizar.

5. Calculadora de Email Marketing

Con el email marketing ocurre un poco lo mismo, normalmente no se le da la importancia que se merece y se le trata como un añadido, cuando no debería ser así.

presupuesto-email-marketing

Al igual que ocurría en el caso de los contenidos, la metodología es similar:

Hay que saber cuánto nos cuesta lanzar un email y, posteriormente, multiplicar por el número de emails que vamos a enviar al mes.

Tan sencillo como esto.

Ahora ya puedes presupuestar

Por último, espero que te haya resultado útil y que realmente esta herramienta sirva para que tus presupuestos sean:

Si te ha gustado o has tenido algún problema, déjame un comentario, que lo estoy deseando.

10 comentarios

  1. Hola Sergio!

    A mi me pasa como a Daniel, no aparece nada en la columna de la derecha. He probado con diferentes navegadores y en todos pasa lo mismo. ¿Está desactivada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.