Hoy me voy a saltar la publicación que llevo en las últimas semanas sobre post muy largos en profundidad, porque he encontrado una funcionalidad realmente potente para tu WordPress que no necesita mucha historia: Te voy a enseñar cómo puedes programar acciones en los post de tu WordPress, ojo, y no sólo programar el post (que esto ya lo sabes hacer), yendo un poquito más allá: Programar acciones dentro de los post.
Tabla de contenidos
Cómo programar acciones en tus post de WordPress
Pues lo tienes muy sencillo:
1. Instala el plugin
Antes de nada, esta funcionalidad va vía plugin, en este caso uno llamado Scheduled Content Action, lo tienes tan sencillo (como de costumbre) como ir al repositorio, buscarlo, activarlo y listo, muy rápido y aún más fácil.
Además, lo tienes traducido al castellano, así que no tiene excusa, vamos.
2. Crear un nuevo post o edita uno que ya tienes
Ahora que ya tienes el plugin instalado sólo tienes que ir a crear un post o bien ir a editar un post que ya tienes y abajo del todo tendrás una pastilla con el plugin que te permite realizar un montón de acciones, que son:
- Hacer un post fijo en la primera posición.
- Hacer que un post deje de estar fijo en la primera posición.
- Hacerlo privado.
- Pasarlo a modo borrador.
- Pasarlo a la papelera.
- Borrar un post.
- Abrir los comentarios
- Cerrar los comentarios.
- Cambiar el título.
- Cambiar términos.
- Borrar términos.
- Añadir metaetiquetas.
- Cambiar metaetiquetas.
- Borrar metaetiquetas.
Vamos, que te permite hacer lo que quieras con el contenido y que esta actualización salga cuando tú quieras y, lo que es más importante: ¡Funciona con páginas, post e incluso con post personalizados!
¿Qué posibilidades me da esto?
Las posibilidades de programar cambios en los post y páginas de tu WordPress son infinitas, por ejemplo, puedes ir añadiendo términos a un post o página de una serie para sincronizarlo con una campaña de emailing, puedes abrir o cerrar los comentarios sincronizándolo con un concurso, o simplemente actualizar un post o página en base regular para ver cómo va cambiando el SEO.
Ahora te toca a ti, ¿qué te parece este plugin?
Un comentario
lo siento reaplicante, no veo la ventaja de tener un word en wordpress en vez de blogger.
Almenos para gente como yo que es vaga para programar y mantener un servidor.