Busca los enlaces rotos de tu blog con Broken Link Checker

5/5 - (9 votos)
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email
5/5 - (9 votos)

Hoy os quiero hablar acerca de un plugin para Wordpress que se ha convertido en un fijo en mis instalaciones, su nombre es Broken Link Checker, por supuesto, es gratis, y, aunque por el nombre en inglés te puedes hacer más que una idea sobre lo que hace, para los que no seáis muy duchos en el idioma del Príncipe Carlos, os voy a contar: lo que hace Broken Link Checker es buscar enlaces rotos dentro de tu site para que puedas corregirlos.

plugin-wordpress-enlaces-rotos
Así es la pantalla de configuración de Broken Link Checker

Pensarás que quizá esto no tenga ninguna importancia, pero, como es sabido, a Google no le gustan nada los enlaces rotos, así que, cuantos menos tengas, mejor para tu posicionamiento.

Por otro lado, y, por qué no decirlo, aún más importante; a tus usuarios tampoco le gustan los enlaces rotos, de hecho, de entre las cosas más frustrantes que te pueden ocurrir precisamente es pinchar un enlace que crees que te lleva a un contenido interesante y que detrás no haya nada.

Para instalar Broken Link Checker, como podrás imaginar, o bien lo buscas directamente desde Plugins y Añadir Nuevo, o bien puedes ir al repositorio para echarle una ojeada (aquí).

Una vez instalado, que no os despiste el nombre, ya que se alojará en Ajustes y el nombre habrá cambiado a Comprobador de Enlaces, y, cómo verás, tiene un montón de opciones, aunque, si te digo la verdad, a no ser que tengas un sitio enorme en todos los aspectos, las opciones por defecto te vendrán bien.

Pero, si no es el caso, puedes fijar desde el tiempo cada cuánto chequeará los enlaces hasta donde va a ir a buscarlos, o qué tipo de enlaces, desde los HTML hasta los insertados en vídeos de YouTube o DailyMotion, para que no se escape ninguno.

Una vez se pone en marcha, cada vez que detecte un enlace roto lo verás en el escritorio, y te dará diversas opciones, desde desvincularlo hasta cambiar la URL o volver a chequearlo, además de decirte el tipo de error que da ese enlace, pudiendo ejecutar la opción que quieras con un sólo click.

La parte negativa del plugin, porque sí, todos la tienen, es que, como es un plugin de consulta automatizada, consume recursos, no nos vamos a engañar, no es RAM Killer, pero no es liviano como una mariposita, vamos, así que, si tu servidor ya está que no aguanta, a buen seguro esta no sea tu mejor opción.

Si no te ocurre eso y tu servidor funciona con algo de holgura, mi más estricta recomendación es que al menos lo pruebes y te des cuenta de cuanto enlace roto hay en tu site.

Nexus4

Nexus4

6 comentarios

  1. Es cojonudo este plugin incluso te avisan por correo electrónico cuando falla algún enlace, me ha pasado que en páginas enlazadas se les ha caido el servidor temporalmente y ahí estaba Broken Link Checker avisando del enlace roto. Muy recomendable.

  2. En la herramienta de webmaster de Google me han aparecido 4 enlaces no encontrados, por lo que he instalado este plugin, pero él no los ha detectado como tal. Alguna idea de a qué se puede deber?Y una duda relacionada, Google penaliza mucho cuando encuentra enlaces rotos?Un saludo.

  3. Muy buenas Víctor, qué alegría verte comentando 🙂

    No te preocupes, es normal que haya algo de discrepancia entre uno y el otro, hay veces que lo que el crawler de Google sigue le da un error puntual, la próxima vez que lo siga verá que no está roto.
    En cuanto a la penalización, a ver, los enlaces rotos penaliza siempre que haya muchos o que estén apuntando a secciones muy importantes propias, si son enlaces rotos hacia sites de tercero «ya no importan tanto», aunque es menester arreglarlo.
    De todas formas, 4 ya te digo yo que son poquitos.
    Un saludo 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.