El plugin de integración social definitivo

¿Votas?
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email
¿Votas?

Hoy te quiero presentar un plugin para que tengas integrada la compartición en todas las redes sociales habidas y por haber con un par de clics, sin tener que comerte la cabeza y sin que el plugin te coma demasiados recursos. Eso sí, tengo que decirte que a la hora de ponerle el nombre debían de haber quedado por la tarde e iban con prisas, ya que tiene el largo a la par que descriptivo nombre de: Scrolling Social Sharebar (Twitter Like Google +1 Linkedin and StumbleUpon), ahora, intenta decirlo sin respirar, ya verás qué risa.

Para verlo en acción lo tienes muy sencillo, ya que es el plugin que puedes ver en este blog en el sidebar izquierdo, con todas las opciones disponibles, el «Me gusta» en Facebook y Twitter, seguido de Google Plus, StumbleUpon (es el icono que podrás identificar como «rojo raro»), de nuevo Facebook, esta vez en su versión «Compartir», y, por último pero ni mucho menos menos importante, posibilidad de enviar por email, y sí, puedes tener todo esto con un simple clic.

scrolling-social-sharebar
Scrolling Social Sharebar en acción

Para instalarlo y configurarlo lo tienes realmente fácil. Para el primer paso, la instalación, bastará con que te vayas a Plugins>Añadir nuevo y busques todo el nombre.

Para configurarlo, tienes una pantalla con muchas opciones, pero en realidad lo único que te permite es, o bien marcarlas, o bien desmarcarlas, así que es bastante sencillo, la pantalla de configuración para ver qué redes sociales muestras y cuales no es tal que así:

configuracion-scrolling-social-sharebar

Como ves, sencillo. Por otro lado, si sigues más abajo en el plugin tienes opciones con respecto a los márgenes y los bordes, como puedes ver aquí:

bordes-scrolling-social-sharebar

Esto quizá te parezca un pelín más complicado, pero en realidad lo solventarás con un prueba y error, además, las opciones predefinidas van bien, de hecho, yo sólo tuve que cambiar el margen izquierdo de -80 a -100 px para que se desplazara un poquito más a la izquierda y se vieran las entradas.

El plugin tiene alguna opción más por si no quieres desplegar la integración en redes sociales en alguna página, pero, como ves, no tiene mucha historia, sobre todo porque, como te digo, las opciones predefinidas casan con casi cualquier blog.

Ale, a disfrutarlo.

 

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez

Me gusta más el Marketing Online que las galletas de chocolate. Poca broma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.