5 plugins de Wordpress para editores y blogs multiautor

¿Votas?
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email
¿Votas?

Cuando te enfrentas a coordinar un proyecto grande en el que tengas escribiendo a muchos bloggers lo más complicado para llevar esta misión a buen puerto no es otra que la organización del contenido y de tu gente para que todos den lo mejor de sí.

Es por eso que hoy en ReAplicante te ofrecemos 5 plugins gratuitos para que puedas gestionar bien este tipo de sitios multiautor y quitarte un pequeño peso de encima (en el mejor de los casos).

Edit Flow

edit-flow

Edit Flow es un plugin que es muy visual y gracias a su organización modular te lo pone todo mucho más fácil.

Tiene varias funcionalidades, digamos que la más visual es que en el panel de administración te deja poner un calendario mensual en el que se pueden editar los eventos para que puedas dejar mensajes sobre lo que hay que hacer, y cuándo hay que hacerlo.

Además de esto tiene otras muchas funcionalidades como notificaciones, comentarios, grupos de usuarios y mucho más, y es por ello que se ha convertido en todo un clásico de este campo.

Editorial Calendar

editorial-calendar

Editorial Calendar es otro plugin del mismo estilo pero algo distinto, ya que sus funcionalidades se basan en un calendario, pero ojo, un calendario más que interactivo.

Lo bueno que tiene es que es realmente visual, y de un vistazo podrás ver tus post para todo el mes y darte cuenta de los huecos y las variaciones para tu blog.

Además, tiene un sistema de «Arrastrar y soltar» para poder cambiar la fecha de las publicaciones, puedes gestionar y manejar los borradores, editar títulos y contenido del post de forma rápida y sencilla y muchas cosas bonitas. En dos palabras: deberías probarlo.

Ice Visual Revision

ice-visual-reviews

Cambiando de tercio tenemos Ice Visual Revision, un plugin mucho más técnico y enfocado a una sola misión, la cual cumple perfectamente, lo cual lo hace muy útil para los contenidos multiautor.

Lo que hace este plugin es ser un «gestor de cambios«, es decir, es una manera visual de proponer cambios a textos y que otros usuarios que tengan permisos los acepten o no, digamos que es un paso para tener un editor pero al que supervise un director de publicaciones, y esta última persona es la que tendrá la última palabra.

Assigment Desk

assigment-desk

Assigment Desk es un plugin muy bonito, casi romántico, pero que lamentablemente han dejado de desarrollar por lo tanto, aunque por el momento funciona, nadie te garantiza que lo siga haciendo durante mucho tiempo, sobre todo cuando haya actualizaciones gordas de Wordpress.

Aún así merece y mucho la pena su mención, ya que es un plugin que permite que tu comunidad cree el contenido de manera colaborativa, proponiendo no sólo los temas sino también la escritura de cada post.

Content Progress

content-progress

Por último pero no menos importante tenemos Content Progress, es realmente sencillo a la par que útil para el que tiene que coordinar toda la publicación de los artículos que crean los bloggers, ya que te permite añadir banderitas de colores según un post necesite una revisión, esté ya completo, sea un post sin acabar y muchas otras acciones.

Todas estas banderitas de colores al más puro estilo Outlook se ven directamente en la pantalla de edición de entradas general, por lo tanto te podrás hacer una idea fidedigna de qué post están terminados y cuales no.

Ahora bien, la lista está terminada, pero seguro que tú tienes algún as más en la manga, así que no te cortes y cuéntanos cuál es tu plugin de gestión de contenido para sitios multiautor preferido, ¡estamos deseosos de que continuar con la lista!, por supuesto, si te ha gustado no te olvides de compartirlo.

Inspirado en WPJedi.

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez

Me gusta más el Marketing Online que las galletas de chocolate. Poca broma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.