Cómo cambiar la categoría por defecto de tu WordPress

1/5 - (1 voto)
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email
1/5 - (1 voto)

Hoy vamos con un tutorial sencillo que, como solemos decir por estos lares, nadie nace enseñao (así, enseñao, sin d), por eso hoy nos hemos currado un mini-tutorial para enseñarte a cambiar la categoría por defecto de tu WordPress, así como el formato de post por defecto.

Cambiando categoría y formato de post por defecto

Lo normal cuando empiezas con una instalación de WordPress (o si no lo has cambiando nunca) es que la categoría por defecto sea «Uncategorized» o «Sin Categoría», dependiendo el idioma en el que tengas el CMS, y como formato de post sea «Estándar», pero claro, es una coña tener que andar cambiando post a post la categoría, y más cuando solemos tener una categoría mayoritaria en la mayoría de los proyectos web, de ahí que sea recomendable cambiarla.

Además, tengo que decir que en WordPress es un ejercicio realmente sencillo, que te llevará menos de un minuto.

Sólo tienes que ir en la barra de administración vertical (cuando te logueas como administrador, a la izquierda de cualquiera de las pantallas de administración) y buscar «Ajustes» y «Escritura».

Una vez pinches tendrás una pantalla más o menos como esta:

cambiar-categoria-formato-por-defecto

Para cambiar la categoría y el formato de entrada por defecto simplemente tienes que pinchar en el desplegable, elegir una opción y guardar los cambios, ¡nada más y nada menos!

Te queda mucho trabajo con las categorías…

Lo normal es que el formato de post no tengas que tocarlo y uses el formato «normal», eso sí, no te creas que con esto tienes todo el curro hecho, si quieres tener tus categorías bien optimizadas necesitas algo más, por ejemplo, meterte en Entradas > Categorías para cambiar el nombre, el slug (¡importante!) así como las jerarquías de las mismas.

¿Te animas a compartirnos o prefieres suscribirte por email?

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez

Me gusta más el Marketing Online que las galletas de chocolate. Poca broma.

4 comentarios

  1. Hola Sergio, he decidido cambiar unas categorías. Mi pregunta es si es más recomendable hacer una nueva categoría y asociar los post a la nueva categoría o es mejor modificar esa a lo bestia, reescribiendo el nombre

    1. Hola Sonia,

      Tengo que decirte que depende, si las categorías las tienes como noindex, nofollow, puedes hacerlo a lo bestia.

      Si no las tienes así (es decir, son indexables), cada cambio de URL debe ir con una redirección 301.

      ¡Un saludo!

  2. Hola, yo lo que quisiera es modificar cómo se ven las entradas asociadas a una categoría. Es decir, en el menú, añadí dos categorias, cuando entro a la categoría, veo las entradas de esa categoría. Pero me muestra la entrada completa, en lugar de sólo un extracto… ¿me podrías ayudar?

    1. Hola, Julia,

      Eso va a ser cosa del theme, algunos de ellos muestran entradas completas, otras el inicio (o el extracto), y otros muchos te dejan elegir entre una cosa y la otra.

      Si tu theme no te deja elegir, la única forma de cambiarlo es mediante programación.

      Tienes también un plugin llamado Easy Custom Auto Excerpt (https://wordpress.org/plugins/easy-custom-auto-excerpt/), no sé qué tal funcionará, porque no lo he probado aún, pero ahí está.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.