Qué son las breadcrumbs y cómo las instalo en WordPress

¿Votas?
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email
¿Votas?

Hace unos años las breadcrumbs eran un elemento de navegación que prácticamente sólo usaban las tiendas de comercio electrónico y poquito más, pero con la irrupción de los smartphones, tablets y el diseño responsive los diseñadores estuvieron al loro y las incorporaron como un elemento más de navegación, aunque claro, la duda siempre queda: ¿sabes realmente lo que son las breadcrumbs? Y, sobre todo, ¿sabes para qué sirven y qué beneficios tienen? Pues todo esto y cómo las instalas en tu WordPress en el artículo de hoy, empezamos.

Qué son las breadcrumbs

Pues la traducción más literal de breadcrumbs son «migas de pan» y quizá te suene algo raro usar migas de pan en entorno web, pero es un concepto muy gráfico porque, ¿te acuerdas del cuento de pulgarcito? Sí, iba dejando migas de pan por donde iba para luego seguir el camino de vuelta a casa.

La parte buena es que en tu web no hay pájaros que se coman las breadcrumbs, así que el navegante podrá seguir el rastro que tiene en la navegación sin problemas.

Y bien, ¿qué son gráficamente las breadcrumbs? Pues una pequeña lista de enlaces en horizontal que normalmente se pone entre el menú superior y el titular del contenido,  o bien entre el titular y el texto, para que así el usuario pueda ir hacia atrás sin ningún problema, por ejemplo las tienes en este mismo blog de este estilo:

breadcrumbs-reaplicante

Así cuando el usuario está leyendo el texto puede pinchar para ir a la sección noticias, que es de donde viene, o bien ir a la home directamente con un clic.

La cosa se vuelve más útil cuando tienes un site con una fuerte jerarquía, es decir, si tienes categorías y subcategorías, o páginas y subpáginas y, si te están leyendo desde un dispositivo darás un buen empujón a la usabilidad de tu site.

¿Para qué sirven las breadcrumbs?

Pues, como te adelantaba arriba, su principal virtud es la de hacer la navegación por tu site más intuitiva y usable, sobre todo para sites grandes, bien categorizados y más desde dispositivos móviles, que no es moco de pavo.

Está claro que son un elemento fundamentalmente pasivo, es decir, las colocas y las dejas funcionar, pero mejoran de forma ostensible el tiempo de estancia en tu página web, ya que hacen que ese segundo clic tan codiciado se haga con una mayor frecuencia, y como bien sabrás por experiencia propia, el resto van solos.

¿Qué ventajas tiene las bradcrumbs?

La principal ventaja se basa en mejorar la usabilidad de tu site, y eso siempre redunda en una tasa de conversiones mayor, ya sabes que un site usable es un site rentable.

Por otro lado, das al usuario una sensación de control por muy grande que sea tu site, ya que, como sabe el camino más lógico para llegar a la página web donde está, puede ver cada una de las categorías intermedias desde la home hasta ella y parar por el camino a seguir mirando más productos o más información.

Y, como te decía más arriba, todo esto mejora el tiempo de estancia en tu página web, una métrica bastante importante de cara no sólo al SEO, sino a la rentabilidad de tu site y a la mayor consecución de conversiones, que es para lo que estamos, ¿verdad?

Vale, ¿cómo las instalo en mi WordPress?

Pues lo tienes muy sencillo, de hecho, hay dos vertientes posibles:

Si tu theme es más o menos modernito, profesional y responsive a buen seguro las breadcrumbs estén incluidas en el propio código del theme, para comprobarlo sólo tienes que pinchar en alguna categoría o en algún post o producto y ver si antes de la información las tienes vivitas y coleando. Si es tu caso, ¡enhorabuena! ¡No tienes que hacer absolutamente nada!

Ahora bien, si tu theme no cuenta con breadcrumbs la solución más inmediata es instalar un plugin como Breadcrumbs NavXT, es fiable, se instala rápido, está traducido a varios idiomas, entre ellos el español y, lo más importante, te permite realizar alguna que otra modificación para que aparezcan como tú quieras.

Ahora bien, si has llegado hasta aquí y te ha sido útil este post sobre breadcrumbs, ¿a qué esperas para suscribirte por email? Está un poquito más abajo…

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez

Me gusta más el Marketing Online que las galletas de chocolate. Poca broma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.