Guía básica: Estadísticas en tu página de empresa de Facebook

5/5 - (1 voto)
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email
5/5 - (1 voto)

No hace mucho Facebook hizo una buena actualización a las estadísticas de las páginas (Fanpages para los amigos), y hoy te vamos a contar en ReAplicante lo más destacado de esta profunda actualización, que da para rato.

¿Cómo está presentada la información en la estadísticas para páginas de Facebook?

Cuando pinchamos en las estadísticas de nuestra página de Facebook (mira la imagen para saber donde) se nos abre un mundo nuevo de métricas, que te serán muy útiles a la hora de sacarle el mayor partido a la Red Social Más Famosa del Mundo™, pero tranquilo, que te las vamos a ir contando una por una…

Pero antes, para acceder a la estadísticas de Facebook tan sólo tienes que ir a tu Fanpage y pinchar en el texto «Ver Todas» del recuadro que aparece a media altura:

reaplicante-estadisticas-facebook

Una vez pinches verás una pantalla general con la información estructurada en cuatro pestañas, a saber: Descripción, Página, Publicaciones y Personas.

Pestaña Descripción

En la pestaña de Descripción tienes la información más inmediata y los datos más macro, es decir, verás los Me Gusta totales de la página así como los nuevos Me Gusta por días de la semana en curso en comparación con la anterior.

En otro cuadro tienes el alcance de tus publicaciones también por días y comparándolo con la semana anterior (sí, es una «nueva buena costumbre» de Facebook). Por último en lo que a recuadros se refiere también podrás observar la participación de tu comunidad.

Si vas más abajo verás como se han comportado de forma pormenorizada tus últimas 5 publicaciones.

Pestaña Página

Esta pestaña es mucho más densa, ya que a su vez tiene tres sub-pestañas adicionales:

pagina-estadisticas-facebook

«Me Gusta» de la página

Básicamente en la primera pestaña podrás ver todo lo referente a los Me Gusta de tu Fanpage (número total con una bonita gráfica, nuevos Me Gusta y Ya no me gusta por días, y de donde provienen estos.

Alcance de la publicación

En la segunda podrás ver el alcance de tus publicaciones por días y por separado el alcance orgánico del pagado (si es que pagas por él), así como otros datos muy útiles.

Visitas de la página

La tercera página se basa en las visitas que ha obtenido tu página de Facebook, tanto la principal como las páginas de fotos o incluso la de administración, para que lo tengas más que controlado. Más abajo hay otra serie de cuadros con información específica.

Pestaña Publicaciones

Esta pestaña es una de las que considero más importantes para las nuevas estadísticas de Facebook, porque ofrecen una calidad que no teníamos hasta ahora, también se subdivide en tres pestañas:

publicaciones-estadisticas-facebook

Todas las publicaciones

Es la pantalla general en la que te muestra cuáles son los datos de cada una de las publicaciones de tu página. Te muestra el tipo de publicación, si está segmentada, el alcance y la participación, y es una muy buena herramienta para que veas que es lo que mejor funciona y lo que no.

Cuanto tus fans están conectados

Sin duda la Pestaña Definiva™, ya que te da la información de cuando tus fans están conectados por día y hora, para que así puedas publicar en distintas franjas horarias de mayor afluencia y que puedas experimentar con días, horas y resultados. Un puntazo.

Mejores tipos de publicación

Si mezclas enlaces, fotos y vídeos aquí te muestra la comparativa de como funciona cada una de ellas, con alcances y participación medios.

Pestaña Personas

Es la última gran pestaña de las nuevas estadísticas de Facebook, también es muy útil, sobre todo si aplicas la sociología al marketing (si no es así, deberías, ya que te permite definir tu target de forma mucho más acertada):

personas-estadisticas-facebook

Tus Fans

Si pulsas esta pestaña tendrás todo un estudio por sexo, edad y localización de todos los fans de tu Fanpage, y eso no se paga con dinero.

Personas que vieron la promoción

Otro estudio demográfico de la misma índole, pero esta vez te muestra quienes vieron al menos una de tus publicaciones en los últimos 28 días, para que veas qué tipo de cliente potencial tienes.

Personas que interactúan

Por último pero no menos importante en las estadísticas de Facebook tienes otro estudio demográfico por edad, sexo y localización de las personas que interactúan con tus publicaciones.

Si has llegado hasta aquí y te ha gustado, no te olvides compartirnos y, si por el contrario no te ha gustado nuestro artículo sobre las estadísticas de Facebook, ya estás tardando en ponernos a caldo en los comentarios.

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez

Me gusta más el Marketing Online que las galletas de chocolate. Poca broma.

2 comentarios

  1. Saludos amigo.
    Cree una pagina comercial en Facebook hace varios meses, actualmente esta activa y realizo posts diariamente. Hace una semana desapareció el menú ESTADÍSTICAS de la parte superior. Intente con otros navegadores y en otros computadores y es lo mismo.
    Sabrás cual sera la causa?
    Gracias

    1. Buenos días Gabriel,

      Ocurre a veces, a mí también me ha pasado, las únicas opciones son:

      – Eliminar caché del navegador.
      – Probar otros navegadores.
      – Enviar un mensaje a un administrador de Facebook, que tardan hasta 1 semanita en contestar.

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.